
Siendo la empresa establecida con la cooperación económica de los Reyes Católicos, Fernando e Isabel, es obvio que ésta fuera consagrada a la fe católica, nombrándose a la nave capitana de la flota de Cristóbal Colón, como la “Santa María”.
Toda la información recopilada para la preparación de este artículo ha sido obtenida de fuentes confiables, tanto históricas como tradiciones relatadas o escritas por testigos que vivieron en la época y lugar de los hechos. Es, pues, nuestro humilde deseo poner al alcance de nuestros lectores el Nacimiento de la Evangelización Católica en el Nuevo Continente.
Nuestra historia empieza con el arribo de Cristobal Colón a “Las Indias”, como se creía en ese entonces, que era el objetivo de los expedicionarios en busca de una nueva ruta para llegar a Las Indias. Era el día 12 de Octubre del año 1492, cuando en verdad se descubrió un nuevo continente, llamado hoy América.

En el segundo viaje, Colón llegó a la que hoy es la isla de Puerto Rico, el 19 de Noviembre de 1493. El objetivo de este viaje fue explorar, colonizar y predicar la fe católica en los territorios que se habían descubierto en el primer viaje así como los que se descubrieran y sometieran en éste y futuros viajes.
En este viaje venía el Sacerdote Bernardino Boyle como representante Papal; el Papa Alejandro VI, atendiendo una petición de los Reyes Católicos daba a Fray Boyle amplios poderes en las tierras descubiertas por el navegante genovés. En la misión del Padre Boyle le acompañaron 12 religiosos, entre los que cabe destacar a Fray Ramón Pane, uno de los religiosos encargados de intentar una rápida cristianización del aborigen; y es así como se establece la Primera Evangelización en las islas del Nuevo Continente.

El 13 de Agosto de 1523 llegaron a la Nueva España, los tres primeros franciscanos los cuales habían obtenido licencia del emperador de España para pasar a Las Indias a proclamar el Evangelio, pero sin misión Papal. Ellos fueron, Fray Juan de Trecto, Fray Juan de Ahora y Pedro de Gante, hermano lego.
El 25 de Enero de 1524, salieron del Puerto de Sanlúcar, Barrameda, 12 franciscanos enviados por el Ministro General de la Orden de San Francisco, bajo la dirección y obediencia de Fray Martín de Valencia, desembarcando en San Juan de Ulúa el 13 de Mayo de 1524.

Demos gracias a Dios y a la Santísima Virgen de Guadalupe por estos españoles católicos que trajeran a nuestras tierras la fe y el amor de nuestra Santa Religión.
Alabado y Adorado sea por siempre Jesús Sacramentado
¡¡¡ Viva Cristo Rey !!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario