
La Biblia esta dividida en dos partes, el Antiguo Testamento que consta de 39 libros y es la historia del pueblo hebreo. Y el Nuevo Testamento, llamado así por los cristianos, y que consta de 27 libros, que relatan la Vida, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
La Biblia es para nosotros los creyentes la Palabra de Dios por ser indudable para nosotros su inspiración divina y es también la principal Fuente de Fe y Doctrina de Cristo.
La versión de la Biblia actual reconocida por la Iglesia Católica es la traducida al latín por San Jerónimo, (conocido como el Padre de las Ciencias Bíblicas) por encargo del Papa Dámaso I a fines del Siglo IV. Esta versión se ciñe mucho al texto hebreo, y se impuso definitivamente en el siglo VII, es conocida con el nombre de Vulgata porque su intención primaria fue hacerla llegar al vulgo es decir hacerla popular ya que el latín era la lengua que hablaba el pueblo en esa época.

Palabra de Dios
Y la asamblea toda responde:
Te alabamos Señor
O también después de la lectura del Evangelio:
Gloria a ti señor Jesús
Ante la santidad divina de las Sagradas Escrituras la iglesia católica celebra el mes de Septiembre como el Mes de la Biblia con la intención de que durante este mes todas las comunidades cristianas realicen actos destinados a reforzar nuestra fe por medio de la lectura, comprensión y práctica de las palabras de Dios escritas en la Biblia.
El motivo por el cual la iglesia ha escogido Septiembre como el Mes de la Biblia se debe a que el 26 de Septiembre de 1569 se terminó de imprimir la Biblia en español llamada también la Biblia del oso, porque su tapa tiene un oso comiendo miel desde un panal.

Como también es la visión del mundo futuro escrita por San Juan en el último libro del Nuevo Testamento llamado el Apocalipsis.
Es pues necesario que los miembros de la iglesia católica le dediquemos un poco más de atención, estudio y valorización espiritual a las Sagradas Escrituras...
- Porque en ellas se encuentra la Palabra Viva de Jesús y la divina inspiración del Espíritu Santo.
- Porque con el conocimiento de las enseñanzas de nuestro redentor podremos ponerlas en práctica y cumplir con la tarea de evangelizar según el amoroso consejo de Dios hecho hombre que durante su permanencia en este mundo nos ordenó divulgar la Buena Nueva de la única religión creada por Él mismo.
Hermanos ya existen en muchas Parroquias Centros Bíblicos que nos capacitan para el conocimiento de la Palabra de Dios, ¡acudamos a estos encuentros, deseosos de beber la sabiduría divina de la misma fuente y ser verdaderos seguidores de Jesús para la gloria de Dios, Nuestro Señor!
Alabado y adorado sea por siempre Jesús Sacramentado
¡¡¡Viva Cristo rey !!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario